Paco Alcalá – Escultura
This event was on 2 noviembre, 2018
Natural y vecino de Priego de Córdoba. Maestro, jubilado, de Educación Primaria y escultor autodidacta. Hijo de ebanista, se relaciona con materiales y herramientas desde siempre en el taller de su padre, pero nada relacionado con el proceso de creación que ahora desarrolla de forma personal y autónoma.
Se dedica a esta actividad desde el verano de 1991. En su haber, más de un centenar de obras que crecen en tamaño y
complejidad de forma constante.
Su inquietud por el estudio de la materia (madera) hace que en su colección existan piezas de 10 u 11 especies arbóreas distintas, pero todas propias del entorno natural donde desarrolla su labor de
creación. Sus últimos trabajo los realiza, en su mayoría, de madera de olivo.
EXPOSICIONES Y CERTÁMENES:
– Exposición colectiva proyecto del Área de Cultura del Ayto de Almedinilla (Córdoba)
1995.
– Exposición permanente en los fondos de artistas plásticos de la Subbética que exhibe
en el Centro de Profesores. (Casa de Cultura), durante los cursos 94/95, 95/96, 96/97,
– Obra seleccionada en el Certamen de Artesanía de Caja Jaén 95.
– Obra seleccionada en el Certamen de Artesanía de Caja Jaén 96.
– Obra seleccionada en la “V Bienal de Escultura Peña de Martos”de 1996.
– Obra seleccionada en el Certamen de Artesanía de Caja Jaén 97.
-Obra seleccionada en la “VI Bienal de Escultura Peña de Martos”de 1998.
– Obra seleccionada en el Certamen de Artesanía de Caja Jaén 1998.
– Exposición permanente en el Centro de Profesores de Priego curso 98/99.
– Exposición individual en las Carnicerías Reales ( Patronato Lozano Sidro) Priego de
Córdoba Octubre de 1998-.
– Exposición permanente en el Centro de Profesores de Priego curso 99/00.
– Obra seleccionada en el Certamen de Artesanía de Caja Jaén 1999.
– Obra seleccionada en la “VII Bienal de Escultura Peña de Martos”de 2000.
– Obra seleccionada en la XXXVII Exposición Nacional de pintura y escultura de Pozoblanco (Córdoba) en Septiembre de 2001.
– Exposición colectiva “Artis Oleum” (Carnicerías Reales ) Priego 2001.
– Exposición en la XiX Fiesta de la Cereza del Castillo de Locubín Junio 2002.
– Exposición individual en el PALACIO ABACIAL DE Alcalá la Real. Agosto Cultural
de 2002.
– Obra seleccionada en la “VIII Bienal de Escultura Peña de Martos”de 2002.
– Ganador de la XXXVIII EXPOSICIÓN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA
DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE POZOBLANCO (Córdoba). Septiembre de 2002.
– Exposición permanente en el CENTRO DE PROFESORES de Priego de Córdoba. Curso 02/03.
– Ganador del XV PREMIO DE ESCULTURA CAJA JAÉN DE ARTE/SANÍA, mayo de 2003.
– Obras seleccionadas y expuestas en la IX Bienal de Pequeña Escultura Ciudad de Martos. Agosto de 2004.
– Obra seleccionada en la XL Exposición Nacional de Pintura y Escultura de Pozoblanco (Córdoba). Septiembre de 2004.
– Obra seleccionada y expuesta en el concurso de escultura de Pinto (Madrid) diciembre de 2004.
– Obras expuestas en la Oficina de Turismo de Priego de Córdoba desde marzo de 2005.
– Colabora con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en el proyecto Artista Docentes 8 X 8 con la donación de la obra Psicoanálisis.
– Obras expuesta en la Casa Baños de la Villa de Priego desde octubre de 2008.
En el interior de estas esculturas en las que se mezcla una desbordante creatividad y una fina sensibilidad artística percibo una fuerza que me hechiza y cautiva. La exquisitez de esas superficies tan pulcramente trabajadas me atraen irremediablemente,… No puedo evitar la tentación de unas formas que tan hábilmente juegan con la luz y el vacío. Sólo cuando mi mano se posa sobre ellas y noto su palpitar me sereno y gozo. Parece imposible que en cuerpos tan centenarios pueda existir tanta vida y energía.